Saltar al contenido
EnglishEspañolFrançaisPortuguês
  • Congregación
  • Pastoral Vocacional
Buscar
EnglishEspañolFrançaisPortuguês

Movimiento Laico Concepcionista

Concepcionistas Misioneras
de la Enseñanza

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión, visión y valores
    • Nuestros grupos
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Recursos multimedia
    • Galerías
    • Documentos
    • Vídeos
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión, visión y valores
    • Nuestros grupos
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Recursos multimedia
    • Galerías
    • Documentos
    • Vídeos
  • Contacto

Movimiento Laico Concepcionista

Concepcionistas Misioneras
de la Enseñanza

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión, visión y valores
    • Nuestros grupos
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Recursos multimedia
    • Galerías
    • Documentos
    • Vídeos
  • Contacto
Menú
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión, visión y valores
    • Nuestros grupos
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué hacemos?
  • Noticias
  • Recursos multimedia
    • Galerías
    • Documentos
    • Vídeos
  • Contacto
Buscar
Cerrar
10. Ene. 2013

COMPARTIENDO DESDE ESPAÑA

Facebook
Twitter

Reflexiones del P. Pedro del Saz sobre el Año de la Fe – 1/12/2012

Unos sencillos consejos para vivir el nuevo Año de la Fe, que ha comenzado el 11 de octubre y terminará con la fiesta de Cristo Rey de 2013 y está dedicado a la Nueva Evangelización.

Su objetivo es reforzar la fe de los católicos y acercar al mundo a la fe mediante el ejemplo.

Para llevar adelante este encargo que el Papa Benedicto XVI encomienda al pueblo de Dios, propongo:

1. Participar en la Santa Misa para vivir un encuentro personal con Dios, del modo más inmediato, “una participación regular en la Misa refuerza la propia fe a través de las Escrituras, el Credo, las oraciones, la música sagrada y la homilía, recibiendo la Comunión y formando parte de una comunidad de fe”.

2. Acudir a la confesión. “Los católicos reciben fuerzas y profundizan su fe, al celebrar el sacramento de la Penitencia y la Reconciliación”. La Confesión “llama a volver a Dios, a expresar el dolor por las caídas y a abrir nuestra vida a la potencia de las gracias sanadoras de Dios. Perdona las heridas del pasado y da fuerza para el futuro”.

3. Conocer más la vida de los santos, ayudará a los fieles a tener ejemplos validos de cómo vivir una vida cristiana, a través de diferentes formas como la docencia, el trabajo misionero, la caridad o la oración y tratando de agradecer a Dios en las acciones y decisiones de la vida cotidiana, como lo hacía Santa Carmen Sallés.

4. Leer la Biblia a diario sería otro paso, porque ofrece un acceso directo a la Palabra de Dios y narra la salvación de los hombres, “no se puede prescindir de la Biblia para un sano crecimiento durante el Año de la Fe”.

5. Es recomendable leer y conocer los documentos del Concilio Vaticano II –del que se celebra este año su 50 aniversario-, para llevar adelante su trabajo de renovación en el campo de la celebración de la Misa, del papel de los laicos, del ecumenismo y del diálogo interreligioso.

6. Leer y estudiar el Catecismo de la Iglesia Católica, que desde hace 20 años recoge en un solo volumen los dogmas de fe, de la doctrina moral, de la oración y de los sacramentos de la Iglesia Catolica y sirve como “un verdadero recurso para crecer en la comprensión de la fe”.

7. Hacer voluntariado.

8. Ayudar a los necesitados es algo fundamental, “la Iglesia pide a los católicos hacer donaciones de caridad y socorrer a los más necesitados durante el Año de la Fe, porque en el pobre, en el marginado y en el vulnerable, se encuentra Cristo personalmente”.

9. Participar en la parroquia también puede ayudar a vivir en plenitud el Año de la Fe, porque este “no puede limitarse al estudio y su reflexión” y para que “los carismas de todos ayuden a construir la comunidad”. Invitar a los amigos y conocidos a asistir a Misa, “una invitación personal puede realmente marcar la diferencia para alguno que se haya alejado de la fe o se sienta un extranjero dentro de la Iglesia. Todos conocemos a alguien asi, por lo que es hermoso llevarlos e invitarlos amigablemente”.

10. Encarnar las Bienaventuranzas en la vida diaria, para crecer en la humildad, la paciencia, la justicia, la misericordia, la transparencia y la libertad. “Son precisamente el ejemplo de la fe vivida que acerca al Año de la Fe”.

Noticia anterior El Grupo CAMINANDO con CARMEN SALLÉS de Venezuela se presenta Noticia siguiente DESDE CLOVIS, Ca. (USA)
Volver a Noticias

Últimas Noticias

Grupos del MLC de República Dominicana reunidos en Sabana de La Mar

4 septiembre, 2023
Leer Más >>

Reunión del Equipo de Coordinación Regional del MLC de España 

5 junio, 2023
Leer Más >>

Promoción vocacional con el MLC en Asia

30 mayo, 2023
Leer Más >>

Día de misionero en el colegio La Inmaculada de Hortaleza

26 mayo, 2023
Leer Más >>
  • Congregación
  • Pastoral Vocacional

Política de Privacidad | Política de Cookies | Configuración cookies | Aviso Legal 

Copyright ©LCIbérica

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y/o mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Configuración No aceptar Aceptar
Configuración cookies

Información básica sobre cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
Cookies de rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies de publicidad
Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten analizar sus hábitos de navegación en Internet para que podamos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación. Cookies de terceros
CookieDuraciónDescripción
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 7 months 22 days 12 hoursSin descripción
cookielawinfo-checkbox-otras1 yearEsta cookie se establece para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras".
Cookies técnicas o necesarias
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de la página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo